La literatura sánscrita, es decir, la antigua literatura india , tiene dos momentos importantes .Los libros Vedas y los libros épicos , escritos unos mil años antes de Cristo. Los dos libros fundamentales que continúan la tradición védica son el Mahabharata y el Ramayana.
El Mahabharata:Considerada la obra más extensa del mundo , se compone de más de doscientos mil versos. Tiene una trama épica central que le da nombre - la lucha de los bharatas -. Naturalmente , no podría ser obra de un solo autor,sino de las aportaciones de varias generaciones . No obstante , la tradición atribuye su redacción a Krishna-Dwaipayana, llamado Vyasa.
Aunque la obra se empezó a escribir en el siglo Iv a.C., la versión actual es la que se conoce desde el siglo Iv d. C. Contiene elementos teológicos y místicos , temas como el renunciamiento el amor a todos los seres y la moral a través de fábulas y narraciones . Tiene partes políticas jurídicas y filosóficas. Así el Mahabharata resulta un conjunto muy heterogéneo de más de 100.000 zlokas (estrofas de dos versos de 16 sílabas).
El Ramayana ( la carrera de Rama) es menos estenso que el Mahabharata, aunque su amplitud es enorme comparada con las obras épicas occidentales (24.ooo estrofas o zlokas).Atribuido a Valmiki, recoge de forma heterogénea un conjunto de leyendas y pensamientos filosóficos y teológicos . El poema se mantiene vigente en la India.Se lee en las fiestas religiosas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario